skip to main
|
skip to sidebar
ACERCATE Y SIENTATE UN RATO, ESTÁS EN LA TABERNA DEL MONO ROJO, AQUÍ TODA ILUSION ES POSIBLE.
Casi sin pensarlo nos fuimos sentando, uno tras otro, en torno a la chasca que encendió el Cipri, y asi pasamos la noche, escuchando las historias que alguien, no se quien, cualquiera que fuese, narraba despacito, creando un entorno de magia y misterio del que no queríamos salir.
QUE LA POESIA NOS SALVE DEL MUNDO
LO IMPOSIBLE SOLO EXISTE EN TU VIDA
sábado, 5 de septiembre de 2009
...Y SI NO, COMO DECÍA AQUEL, ...OS QUEDAN LAS PALABRAS
Quizás los corazones que no dejan de absorber colores, que se emocionan por el despertar de una pequeña brizna de hierba entre el cemento de la acera, o al oler la húmeda tierra antes de que la lluvia caiga, quizás, solo quizás, se agotan antes. Quizás el corazón tenga un tope, y cuando está lleno, aunque nosotros continuemos pensando que todavía queda más hueco por llenar, más rocío que beber, más oleajes que disfrutar y que aun podemos disfrutar con ese frío viento del norte golpeando nuestro rostro, quizás la realidad sea otra, y la misma gama colorida de la vida de la que estamos tan enamorados controla nuestro ansia y reparte a cada uno lo que le toca para que no podamos llevarnos todo, como quisieramos y dejemos algo a los demás.
Parece que todo indica que ya está lleno, que no caben más recuerdos agradables, ni muchos más amaneceres ni coloridas despedidas del día con su rojizo hasta mañana en la lejanía en la que se oculta para dejar paso a la bella y dulce cara de la luna con su corte de luceros y estrellas danzarinas. Parece que poco hueco queda para picos hambrientos de polluelos en sus nidos entre la pared y la cornisa, o para ver como el cardo áspero pare a la hermosa flor morada. Ya no se sabe si este adios del atardecer será el último, o mañana, o pasado, o cuando. Ahora habrá que esperar que los demás opinen y hablen sobre si mucho, sobre si poco, es igual, siempre bebí los atardeceres como si fueran los últimos y tomé los amaneceres con la alegría de poder beberme otro ocaso. Así los disfruté todos, al máximo, con la pasión que solo conocen los corazones ansiosos de colores. En fin, ¿quien sabe lo que queda? disfrutemos como si este fuera el último de todos, y si mañana un rayo toca mi ventana y me despierta sabré que aun tengo otro, y si no, como decía aquel, ...os quedan las palabras.
1 comentario:
Anónimo dijo...
Que le pasa a Anselmo? bsts
6 de septiembre de 2009, 21:28
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Joalca
Si todo tiene un origen, aquí empezó mi interés en descubrir siempre el lado positivo de la vida. Ella me enseñó que lo importante no es tener sino sentir, y hoy, después de más de treinta años de aquello, soy rico, inmensamente rico en sensaciones, y vivo asombrado del maravilloso mundo que con cada amanecer me descubre algo nuevo y mejor. Todo empezó con ella, gracias a ella.
Joalma
Aunque la vida, como los buenos vinos, va cogiendo valor con el tiempo, y la mayoría de éste lo he pasado al lado de quien me lo ha dado todo, a quien estoy agradecido, muy agradecido y también, de quien después de 30 años, continuo muy, muy enamorado. Gracias a ella la vida continua siendo ese maravilloso paseo por el que andamos. No me arrepiento de nada y me gustaría vivir, no ya treinta, sino trescientos años más al lado suyo.
Joalla
Nunca supuse que lo mejor estaba por venir, y menos a mi edad. Pero la vida nos da sorpresas y a mi me tocó el mayor premio. Haberla conocido ha sido algo grande e inesperado. Me dió lo mejor y también lo peor, pero no me arrepiento. Ha sido, es, mi gran amor. Ahora se que todo acabará con ella, que después de ella, nada, nadie.
Traductor
Ya solo vivo el presente inventando el pasado. Y ese es mi futuro
El personaje que presta nombre a la Taberna
Seguidores
Archivo del blog
►
2020
( 2 )
►
junio
( 2 )
►
2019
( 1 )
►
noviembre
( 1 )
►
2018
( 1 )
►
junio
( 1 )
►
2017
( 1 )
►
julio
( 1 )
►
2016
( 5 )
►
julio
( 5 )
►
2015
( 5 )
►
marzo
( 4 )
►
febrero
( 1 )
►
2013
( 9 )
►
noviembre
( 1 )
►
julio
( 2 )
►
junio
( 2 )
►
mayo
( 2 )
►
febrero
( 1 )
►
enero
( 1 )
►
2012
( 40 )
►
diciembre
( 1 )
►
noviembre
( 2 )
►
octubre
( 5 )
►
septiembre
( 3 )
►
agosto
( 2 )
►
julio
( 5 )
►
junio
( 3 )
►
mayo
( 6 )
►
febrero
( 6 )
►
enero
( 7 )
►
2011
( 9 )
►
diciembre
( 4 )
►
septiembre
( 1 )
►
abril
( 1 )
►
marzo
( 1 )
►
febrero
( 1 )
►
enero
( 1 )
►
2010
( 13 )
►
diciembre
( 2 )
►
agosto
( 1 )
►
junio
( 1 )
►
mayo
( 3 )
►
abril
( 1 )
►
marzo
( 3 )
►
enero
( 2 )
▼
2009
( 36 )
►
noviembre
( 1 )
▼
septiembre
( 4 )
...Y SI NO, COMO DECÍA AQUEL, ...OS QUEDAN LAS PAL...
¿PODRÍA ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES DEL MUNDO?...
A UNA MARIPOSA QUE PASÓ DE PUNTILLAS, CASI SIN RUI...
...UNA PEQUEÑA LLAMA ALUMBRANDO SENTIMIENTOS DE DO...
►
agosto
( 5 )
►
julio
( 4 )
►
junio
( 11 )
►
marzo
( 1 )
►
febrero
( 3 )
►
enero
( 7 )
►
2008
( 70 )
►
diciembre
( 6 )
►
noviembre
( 7 )
►
octubre
( 9 )
►
septiembre
( 18 )
►
agosto
( 16 )
►
mayo
( 2 )
►
abril
( 12 )
En el blog ahora...... Visitas
¿QUIERES ESCRIBIRME?
PINCHA EN LA FOTOGRAFÍA
Dibujo en El Torcal de Antequera
1 comentario:
Que le pasa a Anselmo? bsts
Publicar un comentario